Gestión del agua, seguridad hídrica y derecho del agua
Dimensión ambiental
La gestión del agua es un proceso que se enfoca en el uso sostenible y la conservación de los recursos hídricos. La seguridad hídrica se refiere a la disponibilidad y el acceso de la población a agua potable y saneamiento, mientras que el derecho del agua se refiere a los derechos y obligaciones que tienen los diferentes usuarios del agua.
La falta de acceso a agua potable y saneamiento puede llevar a enfermedades y la propagación de enfermedades, especialmente en las comunidades más vulnerables.
El derecho del agua es importante dado que permite la asignación equitativa y sostenible de los recursos hídricos entre diferentes usuarios, como la agricultura, la industria y la población. También ayuda a prevenir conflictos entre diferentes usuarios.
Descripción de la problemática
Se contó con un total de 34 necesidades en materia de Gestión del agua, seguridad hídrica y derecho del agua. A continuación se presenta la distribución y los casos de incidencia para cada región.
REGIÓN BAJÍO
Estado
Narrativa sensorial
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?
Jalisco
Debido al gran crecimiento poblacional que ha tenido la comunidad, la demanda de agua ha aumentado; sin embargo el agua escasea generando inseguridad hídrica (falta de agua) a la comunidad, especialmente a grupos vulnerables.
Se busca garantizar el acceso y manejo de agua suficiente para abastecer a toda la población y sus actividades productivas, así como la educación de la comunidad en temas de cuidado del agua y restablecer el ecosistema que rodea el Lago de Chapala.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Saturación de redes y déficit en los servicios de energía, agua, recolección y tratamiento de residuales.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Michoacán
El Lago Cuitzeo, que abastece de agua para el cultivo de hortalizas y la pesca, está contaminado. Se requiere de la asignación de recursos para la instalación de plantas de tratamiento de agua.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Se busca que los habitantes de la localidad puedan tener un acceso igualitario y justo al agua. La línea de trabajo para lograr este objetivo sería proveer a las familias captadores y almacenadores de agua para que estas puedan cubrir sus necesidades.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
San Luis Potosí
Existe una deficiencia en las plantas de tratamiento de aguas residuales de la entidad.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 0 a 5 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Los cambios de uso de suelo en la región y la deforestación ha generado pérdida de la biodiversidad en la región. Es necesario el desarrollo de infraestructura para brindar servicios básicos de agua y drenaje; así como la instalación de captadores pluviales que optimicen la recolección de agua.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Región Centro
Estado
Narrativa sensorial
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?
Ciudad de México
La explotación desmedida de los acuíferos ha generado escasez de agua en alrededor del 50% de la población.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 10 a 15 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Estado de México
Falta una planta de tratamiento de aguas residuales para disminuir la contaminación de la laguna «La Ciénega» causado por el desbordamiento constante del río Lerma.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 10 a 15 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Existe una contaminación de cuerpos de agua debido a la descarga y desecho de aguas residuales, lo que genera un daño al equilibrio ecológico.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 5 a 10 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Hundimiento de la ciudad de 20 cm al año a causa de las lluvias, con una precipitación media anual de 700 mm, y las inundaciones por falta de drenaje. Existe potencial de captar agua pluvial. La problemática afecta a alrededor de 30,000 personas en un tramo de 3 km2. Además se afecta el equilibrio ecosistémico y el hábitat de 100,000 aves migratorias y endémicas.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
La Presa de Villa Victoria ha perdido su capacidad por la escasez de agua en la región que abastece el Sistema Cutzamala, debido a la tala desmedida y alteraciones en el clima para la producción de papa.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 0 a 5 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Guerrero
Existe un desabasto de agua para las localidades más alejadas del municipio de Olinala, Guerrero. Se busca implementar soluciones a mediano y largo plazo para beneficiar 7 comunidades del municipio de Olinala (1200 habitantes), 4 localidades aledañas del municipio de Copalillo y siembra de más de 60,000 árboles.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 5 a 10 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Existe un sistema deficiente de tratamiento y contención de aguas residuales en Acapulco, Guerrero. Se requiere de un programa enfocado en el ordenamiento ecológico, que considere también la sensibilización y educación ambiental.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Las aguas negras están contaminando los mantos acuíferos de la zona, por lo que se necesita que se implemente un sistema de tratamiento de aguas negras, pero no se cuenta con recursos económicos para ello.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Hidalgo
Existe escasez de agua potable. Se requiere cubrir adecuadamente el suministro por lo que son necesarios estudios, proyectos y financiamiento.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 5 a 10 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Existe contaminación de ciertos cuerpos de agua limpios por otros que se desbordan en Tezontepec de Aldama; al igual que la falta de infraestructura para poder dar el acceso al agua. De las 32 comunidades que se cuentan, un 30% tienen solucionada la problemática.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Morelos
Existe un problema de tratamiento de aguas residuales, y rescate de espacios públicos en donde existan cauces de agua limpia.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Se busca tener un modelo innovador para el acceso del agua en la localidad ya que un 38% de la población tiene acceso al agua de manera interrumpida.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 5 a 10 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Oaxaca
Existe poco interés de las autoridades a problemas ambientales causados por la contaminación del Río Tlaxiaco, como la falta de tratamiento de aguas residuales. Esto último es necesario pues estas aguas se utilizan para la agricultura.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
La deforestación, el cambio climático y la contaminación de ríos ha generado desabasto de agua en la región.
Mediante captadores pluviales, baños con biodigestores y sistemas de riego por goteo, se espera optimizar el consumo de agua.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Las aguas residuales se vierten directamente en los ríos, generando contaminación en los mantos acuíferos. Una evidencia de esto es que el pozo que suministra agua al 30% de la comunidad presenta contaminación por coliformes fecales.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 10 a 15 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Necesidad de planta de tratamiento de aguas residuales para abastecer de agua potable a la comunidad.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 0 a 5 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Puebla
Por falta de agua potable, los ciudadanos se abastecen de agua sucia de lagunas lo que genera problemas a la salud. Se requieren de pozos, sistemas de filtración y captación, así como la instalación de paneles solares para el bombeo de agua.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Querétaro
Contaminación de ríos y caudales que han afectado el turismo. Falta de plantas de tratamiento de agua y sistemas de drenaje.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Región Norte
Estado
Narrativa sensorial
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?
Baja California Sur
El Estado de Baja California Sur es una de las regiones más áridas del país, cuenta con comunidades rurales muy alejadas de los centros urbanos que dificultan el acceso a los servicios básicos. Además, los acuíferos del estado han sido sobreexplotados por lo que se han establecido comités para que desarrollen indicadores de evaluación del impacto a lo largo del Estado.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Nuevo León
Se necesita una red de drenaje sanitario amplia que conecte la planta tratadora de agua para utilizarla en el riego; un buen sistema de recolección de basura para evitar la contaminación y la extensión de la red eléctrica a las comunidades más alejadas. Sin embargo, se cuenta con poco presupuesto al ser un municipio pequeño.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Tamaulipas
Debido a la sequía, existe poca disponibilidad de agua potable para abastecer a la comunidad, así como poca capacidad de almacenamiento en los hogares. Lo anterior ha ocasionado que la población no tenga suficiente agua para satisfacer sus necesidades, pues el sistema de abastecimiento de agua de manera escalonada y racionalizada no se adapta al contexto de los habitantes. Una posible alternativa es proveer a las familias con contenedores para el almacenamiento del agua.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Región Sureste
Estado
Narrativa sensorial
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?
Tabasco
Las descargas de aguas residuales afectan la calidad ecológica y sanitaria de las lagunas de la comunidad, esto debido a una separación parcial del sistema de drenaje, así como un mecanismo de control de contaminantes ineficiente.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Veracruz
Existe la falta de acceso de agua potable, contaminación del Río Blanco, al igual que cacería descontrolada. Esto debido a la mala distribución de recursos económicos.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 0 a 5 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Existe escasez de agua en las escuelas, es necesario incentivar y gestionar el uso de captadores pluviales en la región.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 5 a 10 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Escasez de agua por falta de planeación municipal y financiamiento. Se requiere de programas educativos para la protección de ecosistemas.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 10 a 15 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Existe un problema en el acceso de servicios de agua en el municipio de Tres Valles, Veracruz. Esto es debido a la infraestructura y a la falta de vinculación de actores clave que puedan ayudar al acceso a este derecho humano.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 10 a 15 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
La comunidad tiene malas prácticas de consumo y almacenamiento del agua, generando que grandes cantidades de agua se desperdicien, lo cual trae consecuencias negativas tanto a la población en general como al sector productor. Actualmente se utilizan pipas para abastecer sus necesidades. Se planea instruir a la comunidad con técnicas de reutilización de aguas residuales y el uso racional del agua; al igual que establecer un buen sistema de captación y distribución de agua para hacer llegar este servicio a todas las comunidades de la zona.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 15 años o más
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Yucatán
Existe un uso desmedido de energía. Se busca implementar sistemas fotovoltaicos, que ahorrarían más de 100 millones de pesos para que se pueda utilizar en el acceso al agua potable de las personas. Una de las razones por las que aún no se ha efectuado es por la Ley de Disciplina que hace insostenible la inversión.
¿Cuánto tiempo lleva esta necesidad/reto sin solución?: 0 a 5 años
1-5
5-10
10-15
+15
AÑOS
Contribuye con ideas de solución
Si cuentas con algún proyecto, laboratorio y/o línea de investigación que contribuya a solucionar las problemáticas de esta categoría, en este espacio podrás registrarte.
Próximamente, estaremos desarrollando espacios de articulación entre gobiernos y la comunidad universitaria para diseñar proyectos conjuntos de solución.